30 agosto 2025

PREGUNTAS DE SAN MARCOS 2022-I HISTORIA DEL PERÚ (ÁREA A)

Aquí tienes todas las preguntas de HISTORIA DEL PERÚ tomadas en el examen de admisión SAN MARCOS 2022-I (ÁREA A). También encontrarás las respuestas correctas pinchando en los cuadritos.

1. Las élites políticas chilenas justificaron la declaratoria de guerra de Chile contra el Perú en virtud de la firma de un tratado entre Perú y Bolivia en 1873. De acuerdo con su argumentación, los peruanos habían obrado de mala fe contra el país sureño, pues el tratado

I. restringía su crecimiento comercial en el Pacífico.
II. fue firmado de manera secreta en contra de Chile.
III. limitaba su producción salitrera en el territorio boliviano.


A) Solo II
B) I y II
C) II y III
D) I y III
Ver respuesta correcta.



2. Durante su primera fase, bajo la presidencia de Juan Velasco Alvarado, el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (GRFA) sostuvo una política económica de industrialización por sustitución de importaciones (ISI), contraria a la tradición económica liberal. En general, el Estado tuvo una fuerte intervención en la economía nacional y en el comercio exterior. De acuerdo con ello, señale qué medidas económicas adoptó el GRFA para promover la ISI.

I. Promovió la libre inversión extranjera en actividades estratégicas.
II. Estableció controles sobre el precio de la moneda extranjera.
III. Generó barreras para la importación de bienes manufacturados.
IV. Otorgó ventajas arancelarias a la importación de bienes de capital.

A) II y III
B) II y IV
C) I, II y III
D) II, III y IV
Ver respuesta correcta.


3. En las elecciones presidenciales del año 2000, diversos medios de comunicación tuvieron una marcada posición en favor de la candidatura del presidente Alberto Fujimori, quien pretendía lograr la presidencia por tercera vez. Por medio de los famosos vladivideos, se comprobó que propietarios de medios de comunicación recibieron sobornos y beneficios del régimen para apoyar la reelección y atacar a los políticos competidores. Regímenes como este, en los que se favorece, desde el Estado, la posición de una cúpula gobernante y se limita la posibilidad de competencias de la oposición, a pesar de las elecciones, son propios de gobiernos

A) dictatoriales con elementos democráticos.
B) autoritarios con elementos democráticos.
C) totalitarios con control de todos los partidos.
D) democráticos de sistema presidencialista.

Ver respuesta correcta.