04 noviembre 2024

PREGUNTAS DE SAN MARCOS 2025-I HISTORIA DEL PERÚ (ÁREAS E Y D)

1. La cultura Mochica corresponde al período de los desarrollos regionales. Fue una sociedad altamente jerarquizada que alcanzó un notable desarrollo económico, como lo muestra su agricultura, cerámica, arquitectura ceremonial y su extraordinaria metalurgia; lo atestiguan también los tesoros encontrados en la tumba del Señor de Sipán. Con respecto a ello, determine la alternativa que contiene los enunciados correctos sobre los mochicas. (SAN MARCOS 2025-I)
I. Utilizaron el guano como fertilizante para sus tierras agrícolas.
II. Destacaron con sus balsas de totora en la pesca de litoral.
III. Representaron en su cerámica el poder religioso de las mujeres.
IV. Construyeron imponentes centros arquitectónicos con adobitos.


A) Solo II y III
B) II, III, IV
C) I, III, IV
D) Solo I y IV
E) I, II y III
Ver respuesta correcta.





2. Durante el Imperio incaico, la mano de obra destinada al trabajo en las diversas instituciones económicas se obtenía fundamentalmente mediante la mita. Las poblaciones de las distintas regiones eran enviadas por turnos a cumplir jornadas de trabajo a largas distancias. En ese sentido, la mita era (SAN MARCOS 2025-I)
A) un sistema de trabajo obligatorio en beneficio del Estado.
B) un impuesto monetario pagado por los yanas al sapa inca.
C) una técnica agrícola utilizada en los andenes del Cusco.
D) un tipo de moneda utilizada para el comercio marítimo.
E) una ceremonia religiosa en honor al dios Pachacámac.

Ver respuesta correcta.

3. Las comunidades indígenas dedicadas al pastoreo y a la crianza de ovejas fueron las principales proveedoras de materia prima de los obrajes textiles durante el Virreinato. Los precios de los textiles durante el Virreinato. Los precios de los textiles acabados, en el siglo XVIII, eran variables entre 1740 y 1781; en los diez años siguientes, cayeron estrepitosamente debido al gran flujo de textiles británicos ingresados a Potosí a través del puerto de Buenos Aires. Establezca el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones referidos a tales comunidades: (SAN MARCOS 2025-I)
I. Fueron incapaces de competir con textiles extranjeros importados.
II. Usaron un sistema muy rudimentario de producción de sus tejidos.
III. Estaban administradas exclusivamente por la orden franciscana.
IV. Eran grandes centros de producción controlados por el Estado.


A) FVVF
B) VFVF
C) FFVV
D) VVFF
E) VVVF
Ver respuesta correcta.

4. Durante la República Aristocrática, la historia política del Perú se caracterizó por la continuidad de los gobiernos constitucionales formados por representantes del Partido Civil. Este partido político se fortaleció por una evolución favorable de la economía mundial y por la capacidad de viabilizar su proyecto de modernización. También se vio favorecido por numerosos contratos y leyes facilitados desde el Poder Legislativo. Todo ello gracias a que (SAN MARCOS 2025-I)
A) los líderes civilistas buscaron financiamiento económico en el interior del país.
B) la burguesía contó con la alianza y el apoyo de la mano de obra campesina.
C) los campesinos y artesanos de organizaron en partidos proletarios socialistas.
D) el imperialismo norteamericano proletarizó a los artesanos del sector productivo.
E) la élite costeña tenía acceso a los medios económicos de créditos y comerciales.

Ver respuesta correcta.

5. La política ejecutada durante el primer gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry (1963-1968) fue insuficiente debido a los movimientos sociales. Se producen transformaciones sociales que rebasaron la capacidad del Estado centralista capitalino. Este gobierno no pudo organizar a su favor las oleadas migratorias campesinas hacia la ciudad, las cuales formaban el cinturón de pobreza alrededor de Lima. Determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones: (SAN MARCOS 2025-I)
I. La oligarquía perdió el control político-económico del Estado.
II. Aumentó el trabajo asalariado en el sector agroindustrial.
III. Surgió un vació de poder ocupado por las fuerzas policiales.
IV. Se evidenció la necesidad de políticas reformistas estatales.


A) FFVV
B) VVFF
C) VFVF
D) VFFV
E) FVVF
Ver respuesta correcta.